Ciencia

México gana medallas de oro y plata en Olimpiada de Matemáticas
La Olimpiada Matemática de Centro América y el Caribe (OMCC) nació en 1999 con el objetivo principal de promover la

El descubrimiento de un niño revela relaciones nunca vistas entre plantas, hormigas y avispas
“Soy la pupila asombrada que descubre donde apunta… Soy todo lo que se junta para vivir y soñar… Soy el

David Picasso: El boxeador mexicano que también destaca en la Ciencia
Cualquiera podría pensar que el mundo de la ciencia tiene poco que ver con el boxeo. El arquetipo del investigador

Día Internacional de la Mujer y la Niña Científica: La brecha de género sigue siendo enorme
Las aportaciones de las mujeres al avance científico son fundamentales, no sólo por el conocimiento que generan, sino justo porque

Las mujeres se sienten más “impostoras” que los hombres en algunas disciplinas científicas
El síndrome del impostor o la impostora, a veces llamado síndrome del fraude, es un trastorno psicológico en el cual

El Trol Científico: Cuando la mitología es el campo que permite el diálogo entre saberes
Por Jesús Vergara-Huerta1Es Maestro en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana, artista plástico, músico saxofonista y escritor. Hay de

Los 10 logros científicos del 2020 según la revista Science
El 2020 es un año que nos ha marcado en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida y la irrupción

#StopPandemicBias: El impacto del Covid-19 en las carreras científicas
Si bien hay pocas dudas de que COVID-19 tendrá impactos duraderos en la salud y la economía, un grupo de

#ShutDownAcademia: Parte de la comunidad científica se suma a la lucha antirracista
Por Sergio Ferrer* “La ciencia tiene un problema de racismo”. Así titulaba la revista Cell su editorial la semana pasada,

Greta Thunberg: Una de las figuras científicas más relevantes del 2019
Como cada año la Revista Nature ha publicado la lista de las 10 personalidades más importantes de la ciencia, en