Flow en el Zócalo: así será la proyección gratuita de la película animada más vista en México

El próximo 30 de abril a las 19:00 horas, la plancha del Zócalo capitalino será el escenario de una función gratuita de Flow, la película animada de Gints Zilbalodis que, sin palabras, ha dicho más que muchos discursos oficiales. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México organizó la proyección como parte de las celebraciones por el Día del Niño, en lo que se perfila como un evento masivo que combinará entretenimiento, arte y una inusual carga de sensibilidad medioambiental.
La cinta, realizada con software gratuito y de código abierto, es una muestra de que el talento y la narrativa visual pueden imponerse al músculo financiero de las grandes productoras. Con un presupuesto modesto de 3.7 millones de dólares, Flow ha recaudado más de 36 millones a nivel mundial, convirtiéndose en un fenómeno particularmente notable en México, donde ha generado ingresos de más de 6.3 millones de dólares, superando a Estados Unidos y Francia. Este éxito fue destacado por Variety y The Numbers, posicionando a México como su mercado más entusiasta.
La historia —la de un gato que, tras una inundación, navega con un grupo diverso de animales hacia la sobrevivencia y la cooperación— ha sido leída como una metáfora sutil del desastre climático y la necesidad de solidaridad ante la crisis. Sin necesidad de diálogos, la animación logra conmover y plantear preguntas de fondo. La crítica ha elogiado su capacidad para emocionar sin recurrir a la grandilocuencia, al tiempo que propone un relato que funciona tanto para niñas y niños como para adultos que estén dispuestos a leer entre líneas.
El evento no es solo significativo por su contenido, sino también por su contexto. Aunque el director celebró en redes que esta sería “la primera película” en proyectarse en el Zócalo, lo cierto es que ya ha habido otros filmes proyectados en el corazón de la ciudad. Sin embargo, sí podría ser una de las funciones con mayor convocatoria gracias a la combinación de cine de autor, premio Oscar y una fecha festiva con alta carga simbólica.
Además, Flow se ha convertido en una referencia no solo por su calidad artística, sino también por la innovación en su distribución. Está disponible en Filmelier+, una nueva plataforma de streaming aliada con Prime Video, que apuesta por cine de autor, documentales y producciones premiadas. Esta inclusión le asegura una segunda vida en el ámbito digital y amplía su acceso a nuevas audiencias.
Mientras tanto, el Zócalo se alista para recibir, quizás no a 200 mil personas, pero sí a una multitud dispuesta a ver cine sin concesiones, sin diálogos, pero lleno de sentido. En una época en que el entretenimiento infantil se convierte en producto de fábrica, Flow ofrece una pausa y una posibilidad: contar una historia sin fórmulas, sin palabras, pero con impacto.