Movimiento Ciudadano despega y deja atrás al PAN y PRI: este es el nuevo orden político.

La política en México es un inmenso tablero de ajedrez en constante movimiento, y en esta partida, las piezas tradicionales están siendo desplazadas. Una nueva encuesta de Buendía & Márquez para El Universal válida que estamos viendo una metamorfosis en la política mexicana: Movimiento Ciudadano (MC) ha desplazado a los históricos PAN y PRI relegándolos a un papel secundario en la oposición y emergiendo como la alternativa más viable en el panorama electoral rumbo a las próximas elecciones de 2027.
Los datos son contundentes: en la intención de voto para diputados federales, Movimiento Ciudadano alcanza el 10% de las preferencias, consolidándose como la segunda fuerza política. Este dato no es menor, pues significa que, por primera vez en la historia reciente, ni el PAN ni el PRI ostentan el segundo lugar en preferencias. El PRI apenas alcanza un 8% y el PAN un 7%, lo que confirma un declive sostenido de los partidos tradicionales.
Movimiento Ciudadano es la segunda preferencia electoral, por primera vez desplaza al PAN y PRI, de acuerdo con una encuesta del EL UNIVERSAL https://t.co/7jldUrOxL6
— El Universal (@El_Universal_Mx) February 27, 2025
Mientras tanto, la falta de una oposición fuerte y estructurada se vuelve cada vez más evidente. Al ser cuestionados sobre quién consideran el mejor representante de la oposición, el 31% de los encuestados respondió “nadie”, mientras que un abrumador 57% ni siquiera pudo mencionar un nombre. En pocas palabras, la oposición no solo está fragmentada: está perdida.
Además, los niveles de opinión pública refuerzan esta tendencia. Movimiento Ciudadano se posiciona como la fuerza opositora con mejor percepción entre la ciudadanía, registrando una opinión positiva del 37%, el más alto entre los partidos opositores. En contraste, el PAN y el PRI sufren un fuerte rechazo, con un 62% y 66% de opinión negativa, respectivamente. Esta diferencia marca un punto crucial en la reconfiguración del mapa político: MC no solo avanza en intención de voto, sino que también mejora su imagen ante los ciudadanos.
Ante este escenario, Movimiento Ciudadano tiene una oportunidad dorada para consolidarse como la alternativa real en el espectro político. Su crecimiento lo coloca en una posición privilegiada en un panorama donde los viejos partidos están en declive y la ciudadanía busca nuevas opciones. De mantenerse esta tendencia, MC podría dejar de ser un “partido emergente” para convertirse en el verdadero contendiente en las próximas elecciones.
El mensaje de las urnas y de las encuestas es claro: el pasado ya no pesa tanto, y el futuro podría escribirse con un color distinto al tricolor o al azul. El movimiento naranja empieza a tomar fuerza, no solo posicionándose como una alternativa a la oposición tradicional, sino como la principal fuerza opositora en México. La carrera está en marcha, y nosotros los votantes tenemos la última palabra.