libros

Un libro escalofriante sobre los desaparecidos: México el ejemplo paradigmático
Texto de Pablo Francescutti* Tener un nombre y un apellido inscritos en un registro civil, un volante de empadronamiento, un

Postal para un suicidatario
Por Miguel Ángel Corral Definir a la poesía como un claroscuro en el que el blanco devora al negro,

Los tiempos del níspero, continentes de la memoria
Por Yadira María Teresa Cuéllar Miranda1Yadira Cuéllar Miranda. Aguascalientes, México, 1981. Correctora de estilo y cuidado editorial. Licenciada en

Las imágenes muertas
Por Débora Hadaza “…y dentro del mismo espejo; ambas terminaron siendo una imagen muerta” Me cuesta agarrar esta novela para describirla.

Para qué poetas en estos tiempos de miseria
Por Manuel Illanes Primero (a modo de introducción) Hace un tiempo, a comienzos de junio de este año, asistí

Cuentos de mujeres rebeldes en voz de mujeres rebeldes
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes (Planeta, 2017), libro que cuenta las historias de 100 mujeres reales, se ha convertido

Un centauro invoca al dolor y ocurre la noche
Por Aketzaly Moreno Una palabra que gime: Demasiada luz en esta noche. Definir temáticamente este poemario como una obra que

América y sus cicatrices
Por Débora Hadaza Empecé a leer Pasajera en trance y no agarraba de qué iba. ¿Esto es una novela? “Nos conocimos gracias

Deshilacharse y volverse a coser
Por Julia Piastro I. Mejor no regresar al pueblo, escribió el poeta jerezano. Pero sabemos que es imposible:

Donde nace el oxígeno, la antología del famoso Festival de Poesía de Bacalar
El Festival de Poesía Oxígeno Bacalar fue un evento que reunió a reconocidos poetas y que dio pie a conformar