tecnologia

El transistor cumple 75 años: La historia del pilar de la vida moderna
El transistor es sin duda el elemento más importante de los dispositivos semiconductores, es la piedra angular con la que

Los 10 logros científicos del 2020 según la revista Science
El 2020 es un año que nos ha marcado en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida y la irrupción

Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias: La alternativa de telefonía celular que desafía a las grandes empresas
Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias (TIC A.C.) es una asociación civil conformada por comunidades indígenas y rurales de México y por un

Amazon y la Inteligencia Artificial: El nuevo látigo de la clase trabajadora
Cuando escuchamos el concepto de Inteligencia Artificial, probablemente lo primero que pensamos es en robots, computadoras y quizá los más

Apps de meditación: Tecnología para ayudarte a controlar el estrés
Hay muchas aplicaciones para el celular que están diseñadas para ayudarte con la meditación. Una interesante entrada en un suplemento

Medallas en el extranjero… falta de apoyos en México
En Tercera Vía hemos seguido algunas promesas de la Ciencia en México y cuando se profundiza en las historias de

Permiso para viajes académicos ¿austeridad o autoritarismo?
Para Eduard de la Cruz Burelo, científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), el memorándum presidencial que

Los peligros de aplicar la austeridad en la investigación científica
La austeridad, un esquema necesario en prácticamente todo el tejido político de nuestro país, no debe aplicarse sin evaluar los

Julieta Fierro señala que la ciencia no es importante para AMLO
Para la comunidad científica, el que sólo se le dediquen cinco renglones a este sector en el Plan Nacional de

La nueva tecnología para ganar en el fútbol
Investigadores de la Universidad de Salamanca han desarrollado un nuevo software de análisis visual interactivo para equipos de fútbol. La tecnología