Periodismo

Crean red de familiares de periodistas víctimas de la violencia en México
México ha sido considerado uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo en los últimos años.

¿Por qué El Faro tiene que irse de El Salvador?
El primer periódico digital de LATAM como se lee en su cuenta de Twitter, El Faro tiene que salir de

2022 ya es el año más mortífero para la prensa en la historia de México
Con cuatro nuevos asesinatos de periodistas registrados durante el mes de agosto, México acaba de batir un sórdido récord: 2022

Periodismo Popular y Feminista: Hecho desde abajo y del lado del corazón
«Hacemos periodismo –desde abajo y del lado del corazón– sin detentar privilegios. Y lo hacemos como resultado de definiciones políticas

Protección para Lydia Cacho: Un llamado de organismos internacionales
La Fundación Internacional de Mujeres en los Medios (IWMF, por sus siglas en inglés) y la Asociación para la Libertad

Fallece María Luisa “La China” Mendoza, una guerrera del periodismo
“Mi campo de batalla, mi orgullo, mi gran alegría y mi felicidad es ser periodista”, declaró “La China” Mendoza, como era

‘Septiembre letal’ y ‘Tiembla’: memorias del dolor causado por los sismos en México
Entre la oferta del mercado editorial hay dos libros que compilan textos periodísticos para formar una memoria del dolor causado por

Ideas para repensarnos después del asesinato de Javier Valdez
La sociedad inhallable Cuando asesinan a un periodista en México duele mucho. El coraje y la tristeza atenazan el corazón.

Repensar el feminismo desde el periodismo: Irma Gallo explora el ser mujer en México
Irma Gallo ha reunido sus trabajos periodísticos en torno a la inequidad de género y la violencia contra las mujeres

Más de 700 periodistas asesinados en última década: ONU
La Organización de las Naciones Unidas estimó este lunes que en la última década, más de 700 periodistas han sido