Protesta en Tezonapa: queman patrullas y retienen a agentes por presunta extorsión

La protesta en Tezonapa, Veracruz, escaló en cuestión de horas de un acto de denuncia pública a un estallido violento que dejó vehículos oficiales calcinados, oficinas vandalizadas y dos agentes de tránsito humillados y golpeados por la población. Lo que inició como una manifestación contra presuntas extorsiones cometidas por autoridades viales terminó por evidenciar un problema estructural de descomposición institucional y hartazgo ciudadano en una zona históricamente relegada.

De acuerdo con Diario del Istmo y Vanguardia de Veracruz, los hechos comenzaron con una concentración frente a la Delegación de Tránsito, donde cientos de personas—en su mayoría comerciantes y transportistas locales—acusaron a los agentes de abuso de autoridad, robos sistemáticos y cobros arbitrarios de hasta mil pesos por permitirles circular sin ser llevados al corralón. El enojo acumulado se convirtió rápidamente en acción directa: dos agentes fueron despojados de su uniforme, atados a postes y golpeados frente a la delegación, mientras cuatro vehículos (dos patrullas y dos autos particulares) y dos motocicletas eran incendiados.

Según reportes recogidos por La Jornada Veracruz, los manifestantes —algunos de ellos encapuchados y armados con palos y machetes— también ingresaron a las oficinas públicas y causaron destrozos. Uno de los blancos principales fue el director de Tránsito municipal, Luis Manuel Galicia, cuya destitución se exigía por permitir, según los testimonios, un patrón de corrupción tolerado durante años.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado, junto con Sedena, Marina y Guardia Nacional, activó el “código rojo” y desplegó personal en la zona para resguardar edificios públicos y contener nuevos brotes de violencia. La Guardia Nacional logró rescatar a los agentes agredidos, aunque su estado de salud no fue precisado por las autoridades, y la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación.

Hasta el cierre de esta nota, el Ayuntamiento de Tezonapa no ha ofrecido un posicionamiento oficial ni sobre la violencia ni sobre las demandas ciudadanas. Mientras tanto, comercios han cerrado y el miedo a una escalada permanece.

_____

_____

Más allá del episodio, la organización México Unido Contra la Corrupción ya advertía en 2024 que Veracruz se encuentra entre los cinco estados con más denuncias por extorsión de cuerpos policiacos, especialmente en zonas rurales con vigilancia laxa. Tezonapa no fue la excepción; solo el detonante.

Previo

El “tsunami de nubes” que confundió a las playas de Portugal: un raro fenómeno atmosférico explicado

Siguiente

Conoce el Typosquatting: así opera la estafa digital que aprovecha errores al escribir URLs