JK Rowling se burla del Día de la Asexualidad y profundiza su historial de discursos excluyentes

J.K. Rowling lo hizo de nuevo. La autora de Harry Potter, cuyo legado literario sigue beneficiándose de franquicias multimillonarias, ha sumado a la comunidad asexual a su lista de blancos predilectos. En el Día Internacional de la Asexualidad, publicó una burla: “Feliz Día Internacional de la Falsa Opresión a todos los que quieren que completos desconocidos sepan que no les apetece tener sexo”. No fue un desliz aislado: respondió con sarcasmo a sus críticos y profundizó su desprecio con frases como “estoy harta de esta mierda” y sugerencias de banderas grises y ojos en blanco.
Happy International Fake Oppression Day to everyone who wants complete strangers to know they don’t fancy a shag. pic.twitter.com/xkBhbWqP5z
— J.K. Rowling (@jk_rowling) April 6, 2025
Las reacciones no tardaron. Usuarios de redes sociales y activistas LGBTQ+ señalaron que, lejos de ser una broma inocente, los comentarios de Rowling refuerzan estigmas reales. Estudios como el del gobierno británico en 2018 demuestran que las personas asexuales son uno de los grupos con mayor riesgo de ser forzados a terapias de conversión, equiparables a los riesgos de las personas homosexuales. “Puede ser increíblemente aislante no sentir lo que sienten la mayoría”, escribió un usuario. “¿Cuál es el punto de atacar a quienes no te hacen daño?”
Para Yasmin Benoit, activista y referente asexual, esta hostilidad se explica en la ignorancia persistente. “Aún tenemos que explicar que la asexualidad existe, mucho menos que es motivo de discriminación”, declaró a LGBTQ Nation.
Mientras tanto, HBO Max sigue adelante con su serie sobre Harry Potter, con Rowling implicada en el proceso creativo. La empresa justifica su inclusión como “beneficiosa”, a pesar de que gran parte del elenco original ha rechazado sus posturas transfóbicas. Tal vez la verdadera pregunta no es por qué Rowling continúa hablando, sino por qué seguimos escuchando.