Trump Amaga a Escuelas con Gran Recorte Educativo para Eliminar Programas de Diversidad (DEI)

Nada como un ultimátum de dos semanas para poner en jaque a todas las escuelas y universidades del país. La administración Trump, en su más reciente cruzada contra lo que él denomina “wokeness”, ha dado un plazo de 14 días para que las instituciones educativas eliminen cualquier programa relacionado con diversidad, equidad e inclusión (DEI). ¿La amenaza? Perder el financiamiento federal. Porque, claro, nada dice “justicia” como poner a las universidades contra la pared con una reforma apresurada y con implicaciones legales inciertas.

Según el memorando emitido por el Departamento de Educación, las escuelas deben eliminar cualquier iniciativa que utilice “preferencias raciales” en admisiones, ayuda financiera, contratación y cualquier otra área institucional. La premisa detrás de esta orden es que la equidad en la educación ha resultado en una supuesta “discriminación desenfrenada” contra estudiantes blancos y asiáticos. Y en esta reinterpretación creativa de los derechos civiles, cualquier intento de mejorar el acceso de minorías históricamente desfavorecidas es visto como un acto de segregación.

DEI: La Nueva Amenaza Nacional (Según Trump)

La ofensiva de la administración Trump contra la diversidad no es nueva. En 2023, la Corte Suprema prohibió el uso de la raza como factor en admisiones universitarias. Sin embargo, en un audaz acto de reinterpretación jurídica digna de un mal thriller legal, el Departamento de Educación ha decidido que este fallo se extiende mucho más allá de su alcance original. Ahora, cualquier práctica educativa que incluso huela a diversidad racial puede ser considerada ilegal.

Así que si alguna universidad pensaba que podía esquivar el golpe eliminando los requisitos del SAT para atraer a una población más diversa, piénselo dos veces. Según el memorando, usar “indicadores no raciales como señal de raza” también está prohibido. ¿Eventos de graduación para comunidades específicas? Prohibidos. ¿Becas para grupos subrepresentados? También están en la mira. ¿Ensayos de admisión donde los estudiantes hablen de su identidad racial y cómo influyó en su trayectoria? Peligroso. Porque si bien la Corte Suprema dijo que las universidades pueden considerar la experiencia racial de un estudiante, el gobierno de Trump ahora sugiere que esto es un ardid ilegal.

Educación Meritocrática: Solo Para Quienes Ya Tienen Ventaja

Bajo el pretexto de defender el mérito y la igualdad de oportunidades, esta orden busca que todos los estudiantes sean evaluados solo por sus “logros, méritos y carácter”. Un hermoso ideal… en un mundo donde todos comienzan desde el mismo punto de partida. Pero en una realidad donde las desigualdades estructurales afectan el acceso a educación de calidad desde la infancia, esta “igualdad” solo refuerza la ventaja de quienes ya la tienen.

Y no olvidemos el golpe financiero: el Departamento de Educación también ha decidido eliminar $600 millones en subvenciones para programas de formación docente que promuevan la justicia social, la teoría crítica de la raza o cualquier otra idea que huela a inclusión. Porque nada dice “preparar mejor a los maestros” como recortar fondos destinados a enseñarles a lidiar con la diversidad en el aula.

El Caos y la Confusión en las Universidades

Con solo 14 días para adaptarse a esta drástica orden, las universidades están en pánico. Administradores y equipos legales están corriendo contra el reloj para descifrar qué significa realmente esta política y hasta qué punto deben modificar sus programas.

Algunas instituciones han declarado que no esperan hacer cambios significativos, como la Universidad Estatal de Oregón, que asegura que sus programas cumplen con la ley. Otras, como la Universidad de Michigan, han expresado preocupación y están evaluando qué medidas tomar.

_____

_____

El impacto en becas y ayuda financiera es particularmente preocupante. Sin un consenso claro sobre cómo esta orden afecta la asistencia económica basada en la raza, los estudiantes se enfrentan a la incertidumbre sobre si aún podrán contar con los fondos que habían planeado para su educación.

Un Futuro Educativo Más Exclusivo

Si bien los defensores de esta política argumentan que es un paso hacia la “verdadera igualdad”, la realidad es que solo sirve para desmantelar décadas de esfuerzos por reducir la brecha educativa. En nombre de una supuesta equidad, se está eliminando el apoyo a aquellos que más lo necesitan, bajo la falsa premisa de que todos tienen las mismas oportunidades desde el inicio.

El mensaje es claro: la diversidad ya no es bienvenida en las aulas, a menos que sea incidental y no intencional. Y si alguna universidad se atreve a desafiar esta orden, tendrá que hacerlo sin financiamiento federal.

La ironía de todo esto es que el mismo gobierno que clama por la “libertad de expresión” y la “libre competencia” está imponiendo restricciones draconianas a cualquier iniciativa que fomente la equidad. Un hermoso ejercicio de doble moral que pone en evidencia, una vez más, que cuando se trata de educación en Estados Unidos, no todas las oportunidades son creadas iguales.

 

Previo

Bourbon, bendiciones y billetes: la historia del licor firmado por el Papa que ayudó a los más necesitados

Siguiente

Bolsonaro enfrenta cargos por intento de golpe de Estado