Violencia

Otorgan medidas cautelares a Jesuitas: Sigue impunidad tras asesinato de sacerdotes en Chihuahua
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a once miembros de la comunidad jesuita ante la situación

Prensa bajo acecho en México: Ataques y embestidas desde el Poder
La organización Artículo 19 denunció en un comunicado de prensa que en 2022 fue objeto de 18 agresiones contra sus

2022 ya es el año más mortífero para la prensa en la historia de México
Con cuatro nuevos asesinatos de periodistas registrados durante el mes de agosto, México acaba de batir un sórdido récord: 2022

Medios de información reciben una agresión cada 14 horas
Juan Arjón López, periodista que dirigía un portal en línea en Sonora, se ha convertido en el decimocuarto periodista asesinado

Amenazas al Frayba llevan a la suspensión de las brigadas de observación en comunidades zapatistas
Escucha la conferencia de prensa: Desde noviembre de 2019 la comunidad Nuevo Poblado San Gregorio (Nuevo San Gregorio), territorio recuperado

Red TDT: “Simulada transformación ha profundizado la violencia en México”
Sr. Presidente, lo hemos dicho todo… Verdad y justicia para miles de víctimas en México ¿Hasta cuándo? El crimen organizado

Asesinan al periodista Luis Enrique Ramírez Ramos: Ya son nueve tan solo en el 2022
El cuerpo del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos fue encontrado en un camino de terracería cercana al ejido El Ranchito,

Pronunciamiento Conjunto: Violencia generalizada en Pantelhó y la crisis de desplazamiento forzado interno
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 15 de julio de 2021 Organizaciones nacionales e internacionales de la sociedad

Surge grupo de autodefensa en Chiapas: Van 14 defensores indígenas asesinados en lo que va del 2021
En México, durante la primera mitad del 2021, 14 personas indígenas han sido asesinadas como represalia por su participación en

Mar de agravios, Montaña de quebrantos: La campaña que denuncia la violencia estructural en Guerrero
El Centro de Derechos Humanos Tlachinollan lanzó la campaña por la vida «Mar de agravios, Montaña de quebrantos» para visibilizar