Donovan Carrillo: El rey mexicano del hielo que sigue brillando en el patinaje artístico internacional

México, país de mariachis, tacos y calor, también tiene a un patinador artístico que está haciendo historia en las pistas de hielo internacionales. Y no, no estamos hablando de una película de Disney sobre un chico con sueños imposibles. Se trata de Donovan Carrillo, quien, contra todo pronóstico, sigue desafiando las expectativas y llenando su maleta de medallas plateadas.

La gesta en Tilburg: Plata, cuádruples y mariachi

El pasado fin de semana, el patinador mexicano volvió a hacer historia al colgarse la medalla de plata en la Challenge Cup, celebrada en Tilburg, Países Bajos. Con un puntaje total de 205.54, Carrillo se subió al podio en un evento donde el japonés Sena Miyake se llevó el oro con 208.37 puntos y el israelí Mark Gorodnitsky quedó en tercer lugar con 177.61 unidades.

¿La sorpresa? No sólo se llevó la medalla, sino que también hizo historia al aterrizar dos cuádruples en su programa libre, un hito en su carrera. Y lo hizo con el sello inconfundible de México: patinó al ritmo de Tres Palabras, Deja que salga la luna y Canción del Mariachi. Porque si alguien va a desafiar la gravedad con elegancia y determinación, lo hará con el alma de su país en cada giro.

Un amor por el hielo… y por mejorar

Con este resultado, Donovan suma su tercera medalla plateada de la temporada, después de subir al podio en el NRW Trophy 2024 en Dortmund y en el Bavarian Open en Alemania. Podría decirse que se ha vuelto un coleccionista de platas, pero lejos de conformarse, este tapatío sigue en su búsqueda de mejorar y llegar a lo más alto.

De hecho, él mismo reconoció que no estuvo del todo satisfecho con su desempeño en el programa corto, donde obtuvo 65.04 puntos. Sin embargo, en el programa libre sumó 140.50 unidades, logrando la rutina mejor calificada de la sesión. “Estoy muy contento por el resultado, aunque no estuve conforme con mi puntuación en el programa corto”, declaró Carrillo tras la competencia. Y así es como se habla cuando se tiene hambre de grandeza.

_____

_____

Lo que sigue: Seúl y el sueño olímpico

El próximo reto de Donovan es el Campeonato de los Cuatro Continentes 2025, que se celebrará del 19 al 23 de febrero en Seúl, Corea del Sur. Aquí competirá contra patinadores de América, Asia, África y Oceanía, buscando mejorar su 15º puesto del año pasado. Y no solo eso: esta es su última gran parada antes del Mundial de Patinaje Artístico 2025 en Boston, donde podría asegurarle a México una plaza para los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026.

Si todo sigue como hasta ahora, pronto dejaremos de hablar de “el patinador mexicano que sorprende” para referirnos simplemente a “el referente del patinaje artístico latinoamericano”. Porque a estas alturas, ya no es cuestión de sorpresa, sino de constancia.

El legado que está construyendo

El patinaje artístico no es precisamente el deporte más apoyado en México. No hay pistas en cada esquina, los patinadores no reciben los mismos patrocinios que otros atletas y entrenar a nivel de elite requiere de sacrificios descomunales. Y, aún así, aquí está Carrillo, demostrando que con determinación, talento y mucho trabajo, se pueden romper esquemas y desafiar la lógica deportiva de un país donde el hielo es más común en los congeladores que en los estadios.

Su mudanza a Toronto para entrenar en condiciones de primer nivel ha sido clave en su desarrollo. Ahora, con cada presentación, está poniendo un nuevo estándar para las futuras generaciones de patinadores mexicanos, que podrán soñar con alcanzar logros similares (o mejores) sin que su meta parezca inalcanzable.

Harlow Stanley y Seiji Urano: Más mexicanos en la pista

Donovan no estará solo en el Campeonato de los Cuatro Continentes. La pareja de danza sobre hielo conformada por Harlow Stanley y Seiji Urano también representará a México. Su debut será el 20 de febrero con la danza rítmica y concluirá el 22 de febrero con la danza libre. Porque si algo está quedando claro es que el patinaje artístico mexicano no es un caso aislado, sino un movimiento en ascenso.

¿Dónde ver a Carrillo en acción?

El Campeonato de los Cuatro Continentes será transmitido por los canales asociados de la Federación Internacional de Patinaje (ISU). En México, se podrá ver a través de Sky Sports, mientras que en Estados Unidos estará disponible en NBC y Peacock.

Donovan Carrillo es un testimonio viviente de que los límites son tan sólo una ilusión cuando se tiene la determinación de romperlos. Mientras otros ven el hielo como un desafío infranqueable para los mexicanos, él lo convierte en su lienzo, escribiendo su historia con cada salto y cada giro. Y aunque aún falta la codiciada medalla de oro, el mensaje está claro: el patinaje artístico mexicano ha llegado para quedarse. Y con un poco de suerte, muy pronto lo veremos no solo en el podio, sino en la historia del deporte mundial.

Previo

Muere Paquita la del Barrio a los 77 años: Adiós a la a Voz que Desafió a los 'Inútiles'

Siguiente

Brasil da la bienvenida a Nur, el primer oso polar latinoamericano