ciencia y arte

Lo pequeño es hermoso: Detalles deslumbrantes de los microorganismos
Si alguna vez te has preguntado cómo es que un escarabajo logra descansar en la superficie de un cuerpo acuífero,

El vínculo entre el ritmo y la evolución biológica
La percepción de las regularidades temporales es esencial para sincronizarse con la música y la danza. Alexandre Celma-Miralles y Juan

Neurociencias para mejorar el aprendizaje musical
Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra han descubierto un sistema que potencia el aprendizaje musical. Consiste en registrar la actividad

La molécula del placer musical
Un equipo internacional de investigadores ha encontrado evidencia de que la dopamina en el cerebro desempeña un papel importante en

La ciencia demuestra que la música es un lenguaje universal
Todas las culturas disfrutan de la música y las canciones, y esas canciones tienen diferentes propósitos: acompañar un baile, calmar

Nuestro mundo es un instrumento musical
Los antiguos creían que la Tierra estaba rodeada de esferas celestiales, que producían música divina cuando se movían. Vivíamos, por

Tu cerebro no distingue entre la música real y la imaginaria
Investigadores suizos han descubierto cómo funciona el cerebro cuando tarareamos mentalmente una canción, un resultado que puede ayudar a las

Crean aplicación para crear partituras musicales con el pensamiento
Científicos austriacos han creado una aplicación basada en una interfaz cerebro-ordenador que permite trasladar música desde el encéfalo a una

El ave baterista: Ser un rockstar para asegurar la reproducción
Es bien sabido que las aves y las ballenas pueden cantar una melodía musical, pero según el profesor Rob Heinsohn

La neurociencia detrás de los trazos de Dalí
Armados con herramientas matemáticas, un equipo liderado por especialistas de la Universidad de Liverpool (Inglaterra) ha analizado 2.092 pinturas de