música

The Killers, Maroon 5, Onerepublic y más: Conoce el cartel completo del Foro de las Estrellas de la Feria Nacional de San Marcos 2025
Aguascalientes ya está listo para la edición 2025 de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), el evento más esperado

¿Cómo las canciones pueden sanar la mente? Música y salud mental
La música tiene un poder transformador. Es capaz de evocar recuerdos, despertar emociones profundas y, como la ciencia lo respalda,

Quincy Jones: Adiós al Maestro Musical que Revolucionó la Industria con Michael Jackson, Frank Sinatra y Más
No podemos mencionar a leyendas como Michael Jackson, Stevie Wonder, Frank Sinatra, Ray Charles y otros grandes sin hablar de

Lady Gaga Regresa con “Disease”: Un Nuevo Comienzo Pop para la Reina Monster
Este 25 de octubre, Lady Gaga marca su esperado regreso a la escena musical con el lanzamiento de su sencillo

Adios al ‘Sugar Man’: Sixto Rodríguez muere a los 81 años
El mundo de la música se encuentra de luto por el fallecimiento de Sixto Rodriguez, el talentoso cantante y compositor

5 películas que todo aficionado a la música debe ver: Míralas aquí subtituladas
Por el colectivo Cine Nómada* La magia del cine y la pasión de la música clásica se unen en estas

La Suave Máquina: 6 discos poco conocidos que marcaron la música con su fusión única de estilos
Salir de nuestras referencias conocidas nos desafía a ser más abiertos y receptivos a nuevas experiencias sonoras. Nos invita a

FLAC Bajío 2023: Fiesta Cultural en las Calles de la Ciudad y en el Fórum Cultural Guanajuato
El FLAC Bajío 2023 ha sido uno de los eventos culturales más esperados en la Ciudad de Guanajuato, ya que

Explorando nuevos horizontes musicales: ¿Por qué nos aferramos a lo que conocemos?
Por Colectivo Alterius1Esta entrada fue creada para Tercera Vía utilizando una versión del ChatGPT de OpenAI. Tanto el “prompt” como

Musicar: una invitación para habitar la melodía desde la ‘sorditud’
Por María Eugenia Sevilla1Originalmente publicado en Gaceta UNAM Las perspectivas médicas, culturales y sociales predominantes generalmente consideran la sordera como