cine

El cine de oro mexicano es ahora: la polémica declaración de Michel Franco
Hace unos días, en una clase magistral ofrecida en la Cineteca Nacional, el cineasta mexicano más laureado en Cannes, Michel

John Steinbeck, premio Nobel de Literatura, será recordado en el ciclo Cine y Literatura de la Cineteca Nacional
John Steinbeck (1902-1968) es uno de los escritores estadounidenses con mayor influencia en el ámbito literario. El escritor que obtuvo el

‘Plaza de la soledad’: la esperanza es una herida que sangra en el infierno
La prostitución es un infierno donde se muere a muy corta edad. Las sexoservidoras que traspasan el umbral —establecido por

Ciclo de cine gratuito en el Munal celebrará el universo femenino
El Museo Nacional de Arte (Munal) se convertirá en un escaparate para las producciones cinematográficas mexicanas, pues durante marzo se llevará

El ‘Cineclub Literario’ del Centro Cultural del Bosque es la opción que estabas esperando
Para todos los amantes del séptimo arte y de la literatura ha llegado un opción que definitivamente hará que los

Suben a Youtube cortometraje poco conocido de Jean-Luc Godard
Rodado en 1955 con una cámara prestada, el cortometraje Una Femme Coquette de Jean-Luc Godard fue subido el pasado miércoles

Notas sobre “La calle de la amargura”, después de una conversación con Ripstein
Muy en su papel de cineasta contumaz y despiadado, Ripstein nos agradeció por asistir a mirar su película La calle

Kubrick a través de la mirada de los escritores mexicanos
Si creías que tus fines de semana no podían ser más interesantes, este jueves 19 de enero inicia el ciclo

Cómo vencer las adicciones en cinco películas de Bruce Lee
Cuando era morro mi padre quería que yo fuera karateca. Así que entrené muy duro para ser todo lo contrario.

El Alien y yo: entre el síndrome de Down y la tecnoanarcumbia
El punk ha muerto. Sobre su tumba bailan las nuevas promesas de la tecnoanarcumbia: Los Puercos Pastel. La industria musical