Ciencia en México

Investigadores mexicanos publican un tratamiento prometedor contra el Covid-19
Científicos mexicanos publicaron en la revista internacional Journal of Medicine los resultados de una investigación sobre un tratamiento que mejora

Ingeniero mexicano obtiene el primer lugar en el 38° Concurso de Robótica Japonesa
El ingeniero mexicano, Raúl Ariel Duran Jiménez, egresado del TecNM campus Hermosillo, ganó el primer lugar en la 38 edición

Mexicanos crean un sustituto ecológico para el unicel
El unicel, poliestireno o corcho blanco es un material plástico que utilizamos casi todos los días, sobre todo para transportar

Investigador emérito denuncia recortes absurdos para Cinvestav
En palabras del investigador emérito del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav),

Medallas en el extranjero… falta de apoyos en México
En Tercera Vía hemos seguido algunas promesas de la Ciencia en México y cuando se profundiza en las historias de

Permiso para viajes académicos ¿austeridad o autoritarismo?
Para Eduard de la Cruz Burelo, científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), el memorándum presidencial que

Los peligros de aplicar la austeridad en la investigación científica
La austeridad, un esquema necesario en prácticamente todo el tejido político de nuestro país, no debe aplicarse sin evaluar los

Investigan planta mexicana por sus propiedades anticancerígenas
El mexicano Max Vidal Gutiérrez, estudiante de doctorado en la Universidade Estadual Paulista, en Brasil, desarrolla dos fitofármacos con la

Niños de Oaxaca ganan competencia de robótica en Rumania
En un mundo que avanza a pasos acelerados hacia la automatización, con predicciones como la de la Universidad de Oxford

Sinaloa: Semillero de grandes matemáticos
En junio de 2018, México se paralizó. Se vivía la máxima justa deportiva, el Mundial de Futbol Rusia 2018. México