canonjazz

Los sincopados sonidos del pedal
Esta entrada forma parte de la sección El Canon del Jazz En el área metropolitana los sonidos de la frustración

John Coltrane: El arte de romper las cadenas con un sax
Esta entrada forma parte de la sección El Canon del Jazz El ferrocarril subterráneo. Es el otoño de 1926, John

Louis Armstrong: El bufón que gobernó la corte
Esta entrada forma parte de la sección El Canon del Jazz Aunque el jazz fue y sigue siendo una herramienta

Sonny Rollins: El coloso que sostiene al puente Williamsburg
Esta entrada forma parte de la sección El Canon del Jazz En 1846 la mente de Adolphe Sax, un inventor

Billie Holiday: El duro camino de una voz eterna
Esta entrada forma parte de la sección El Canon del Jazz El jazz es la consecuencia de un diálogo lleno

A child is born: La dinastía Jones y el peso de la herencia en el jazz
Esta entrada forma parte de la sección El Canon del Jazz En el mundo del jazz el apellido Jones está

A foggy day: Una tonada de Gershwin para iluminar un día difícil
Esta entrada forma parte de la sección El Canon del Jazz Cualquier habitante de una ciudad como el otrora Distrito

After you’ve gone: Una balada para tiempos de duelos y despedidas
Esta entrada forma parte de la sección El Canon del Jazz Es un tanto poético que el título de la

El Canon del Jazz: Una revisión de los temas clave del arte sincopado
Para los(as) aficionados(as) del jazz, y particularmente para quienes nos dedicamos a estudiarlo desde un instrumento, el repertorio es la