Ecuador “castiga” a México con aranceles del 27%, México responde con memes

La tensa relación entre México y Ecuador acaba de sumar un nuevo episodio a su ya accidentada historia. El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decidió imponer un arancel del 27% a los productos mexicanos importados a su país. La medida, según el mandatario, busca equilibrar la balanza comercial y presionar para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México. Sin embargo, la respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, fue poco menos que un encogimiento de hombros: “Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”.

El anuncio de Noboa no es un acto aislado. Llega en un momento en que México y Ecuador tienen relaciones diplomáticas rotas tras el escandaloso asalto a la embajada mexicana en Quito en abril de 2024. En esa ocasión, fuerzas ecuatorianas ingresaron por la fuerza para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba asilado en la sede diplomática mexicana. Como consecuencia, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador rompió relaciones con Ecuador y demandó al país sudamericano ante la Corte Internacional de Justicia por violar la Convención de Viena.

Con ese antecedente, la posibilidad de un acuerdo comercial entre ambas naciones luce más que remota. Pero Noboa insiste: si México quiere evitar los aranceles, debe sentarse a negociar. México, por su parte, parece no tener demasiada prisa en responder a la invitación. Sheinbaum se limitó a indicar que Ecuador representa solo el 0.4% de las importaciones mexicanas y que el impacto de la medida es mínimo. Un argumento económicamente sólido, pero que también podría interpretarse como una diplomática manera de decirle a Noboa: “Nos da igual”.

El trasfondo de esta tensión económica es una larga historia de desencuentros comerciales. En 2022, Ecuador y México estuvieron cerca de cerrar un TLC, pero las negociaciones fracasaron cuando el gobierno mexicano se negó a eliminar aranceles a dos productos estrella de la economía ecuatoriana: el camarón y el plátano. Ecuador, que buscaba unirse a la Alianza del Pacífico, vio frustrada su intención por este desacuerdo. Ahora, Noboa parece estar utilizando los aranceles como moneda de cambio para reactivar las negociaciones.

Pero aquí es donde la historia toma un giro tragicómico. Mientras Noboa endurece su postura económica, el público mexicano ha respondido de la forma en que mejor sabe: con una avalancha de memes. En redes sociales, usuarios han parodiado la situación con referencias a Los Simpson, Shrek, Drake & Josh y, por supuesto, con la omnipresente imagen de Cheems. Para muchos, la medida ecuatoriana es vista como un berrinche diplomático, una suerte de “quiero mi TLC y lo quiero ya”.

_____

_____

La ironía no se limita a los usuarios de redes. La propia Sheinbaum, con su comentario sobre los camarones sinaloenses, dejó claro que no está perdiendo el sueño por los aranceles ecuatorianos. Y no es para menos: el comercio entre México y Ecuador es insignificante en comparación con la relación comercial con Estados Unidos, que representa el 84% de las exportaciones mexicanas. De hecho, el gobierno mexicano estuvo mucho más preocupado por los aranceles del 25% que Trump amenazó con imponer, y que logró evitar a cambio de desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera.

La medida de Noboa podría leerse como un intento por reforzar su imagen nacionalista. Ecuador atraviesa un déficit comercial y busca potenciar su industria local, un objetivo lógico en términos económicos. Sin embargo, la forma en que lo ha hecho parece poco efectiva si lo que busca es un verdadero acuerdo comercial con México. Desde la perspectiva de Sheinbaum, responder con la misma hostilidad comercial no tiene sentido si el impacto de la medida es mínimo. Su postura sugiere que, en el mejor de los casos, Noboa está lanzando un mensaje de “atención, existimos” en el ámbito de las relaciones internacionales.

Mientras la tensión diplomática sigue en el aire, lo único seguro es que en las redes sociales la guerra de memes ya se dio por ganada. Porque si bien los aranceles pueden afectar el comercio, lo que Ecuador no calculó es que contra la irreverencia digital de México, simplemente no hay tarifa que pueda aplicarse.

Previo

Marilyn Cote enfrenta segunda vinculación a proceso por amenazas con arma de fuego

Siguiente

Despenalización del aborto en Yucatán: Presentan iniciativas a favor de los derechos reproductivos