Open Source

Ingenieros mexicanos crean respirador de código abierto y sin fines de lucro
En las últimas horas, se ha hecho viral un proyecto de estudiantes de la de la carrera de Ingeniería en

Universidades de Oxford y Stanford impartirán cátedra vía Twitter
En Tercera Vía ya hemos abordado el impacto de las nuevas tecnologías en el aprendizaje y sus implicaciones académicas, sobre

La ciencia comunitaria está transformando el planeta
Le llaman “Ciencia Ciudadana” y está cambiando el mundo. Una Ciencia que aquí hemos llamado Comunitaria y que se caracteriza por

Científicas mexicanas rescatan espacios comunitarios con Tecnología de Código Abierto
¡El Colectivo Alterius (un proyecto que entre otras labores coordina la sección Vía Futura en este medio) realiza una estancia en

La revista Nature otorga reconocimiento a la creadora de Sci-Hub
En Tercera Vía ya hemos hablado de la plataforma Sci-Hub y de como ha transformado el mundo de la investigación

Cultura Abierta: Las mejores bibliotecas y museos virtuales
Hace algunos años, quizá menos de una década, el conocimiento recabado por la humanidad durante toda su historia se encontraba

Arduino [Hardware libre para una ciencia comunitaria]
En Tercera Vía, ya hemos tocado el tema de la ciencia comunitaria en un par de notas, primero para señalar