#CienciaAbierta

Covid19: La memoria inmunitaria es sólida y robusta al menos durante 8 meses
El tema de la inmunidad frente al Covid-19 es uno de esos temas donde impera la desinformación. No es raro

Ocho importantes lecciones que nos deja la crisis del 2020
Ha pasado casi un año desde que, el 31 de diciembre de 2019, China dio la voz de alerta a

Filosofía cuántica: Cuatro formas en las que la física desafían tu realidad
Imagínese abrir el periódico del fin de semana y mirar las páginas del rompecabezas en busca del Sudoku. Pasas la

Los 10 logros científicos del 2020 según la revista Science
El 2020 es un año que nos ha marcado en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida y la irrupción

Melodía cuántica: Físicos del MIT nos acercan a los sonidos del origen del Universo
En el corazón de las estrellas de neutrones se produce un extraño estado de la naturaleza llamado superfluido. Se cree

La NASA confirma que en la Luna existen moléculas de agua
El Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja de la NASA (SOFIA, por sus siglas en inglés) ha confirmado, por primera vez,

Radvac: La vacuna anticovid de código abierto y los límites de la Ciencia Abierta
La crisis generada por la Covid-19 ha producido múltiples reflexiones en torno al quehacer científico. Desde el escándalo del LancetGate,

Ciencia y tecnología artesanal: Un ejemplo de pesca responsable en Colombia.
Por Juan David Reina En el mundo cerca de 40 millones de personas se dedican diariamente a la actividad

Amazon y la Inteligencia Artificial: El nuevo látigo de la clase trabajadora
Cuando escuchamos el concepto de Inteligencia Artificial, probablemente lo primero que pensamos es en robots, computadoras y quizá los más

Las ilusiones ópticas y nuestro vínculo con… ¿Las moscas?
Entender el proceso evolutivo nos permite ampliar nuestra perspectiva de la inmensa red que conecta lo vivo. En un momento