ciencia abierta

La sabiduría en los elefantes: Los más longevos tranquilizan a los jóvenes
La ausencia de elefantes adultos, debido a la caza ilegal en busca del marfil, genera un problema que repercute no

La ciencia en 2021: Vacunas, exploración espacial, fusión nuclear, drogas psicodélicas y más
La capacidad de predecir la estructura tridimensional de las proteínas mediante inteligencia artificial encabeza este año el ranking de los hitos

¿Máquinas vivientes?: Crean los primeros BioRobots que se pueden autorreplicar
En Tercera Vía ya habíamos hablado de los primeros “robots vivientes”, término acuñado por los creadores de los Xenobots para

Proteínas e Inteligencia Artificial: ¿Por qué Google dice que ha revolucionado la biología moderna?
Cuando un programa de aprendizaje profundo, también llamada Inteligencia Artificial, cumple sus objetivos, los medios se apresuran a difundir la

Potamophylax coronavirus: El nuevo insecto que hace un llamado para la protección ambiental
Aclaremos el punto, no se trata de una nueva especie y no tiene ninguna relación con el Coronavirus, tan solo

Las mujeres tejedoras que abrieron paso a las computadoras modernas
La tecnología informática de antaño parece cómicamente primitiva y voluminosa. Una imagen popular que se comparte con frecuencia en redes

Nevado de Toluca: El volcán dormido que puede ser devastador
La mayoría de los volcanes activos de la Tierra están inactivos, lo que significa que no han entrado en erupción

La ciencia comunitaria como proceso abierto de la tecnociencia
Por Alterius Red En el marco del proceso de recomendación regional a nivel de Latinoamérica y el Caribe de la

El Covid vino a recordarnos la importancia del Decrecimiento
Hace 10 años, el eminente científico Frank Fenner advirtío que de continuar con el sistema ecónomico actual (y su absurda

Ingenieros mexicanos crean respirador de código abierto y sin fines de lucro
En las últimas horas, se ha hecho viral un proyecto de estudiantes de la de la carrera de Ingeniería en