Pueblos originarios

La lucha contra las Zonas Económicas Especiales apenas comienza
Por Alberto Colín Huizar De vestimenta impecable, reloj de lujo, traje de importación y corbata azul finamente planchada, Gerardo Gutiérrez

Tejer o morir: La vida de las mujeres indígenas en Xochistlahuaca
Por Paloma de Dinechin Me traslado a las montañas del Estado de Guerrero, en la ciudad de Xochistlahuaca, que viene

“Nuestra voz también cuenta”: Las mujeres de Pichátaro se organizan desde abajo
Mujeres de todas las edades van entrando por la puerta de la escuela primaria de la comunidad de Pichátaro, en

¡Es el tiempo de la voz de los pueblos!
Este fin de semana, la Asamblea del Congreso Nacional Indígena, continua con el histórico proceso de organización que ha irrumpido

Abren convocatoria para Becas de Posgrado para Indígenas
El Probepi es una iniciativa interinstitucional que busca promover el desarrollo individual y colectivo de los pueblos originarios de México

Pese a sentencia de la SCJN permiten siembra de soya transgénica en Campeche
Representantes de 34 comunidades mayas encabezaron una reunión para proponer un protocolo de actuación sobre la siembra de soya y

Iniciativa del Verde Ecologista pone en riesgo la biodiversidad de México
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), en un análisis de la iniciativa que promovió la senadora Ninfa Salinas, del

Investigadores de la UNAM llevan talleres de Ciencia a comunidades indígenas
Con presencia en cinco localidades y un alcance de aproximadamente 300 estudiantes de educación básica, el programa de divulgación Ciencia

Los bosques son de sus habitantes
Los pueblos originarios que viven en bosques tropicales continúan dependiendo de los recursos forestales para su supervivencia, especialmente de la

El hilo de la memoria
Hilar la memoria, tejer la esperanza, entrelazar el pasado y el presente para reconstruir el futuro, ese futuro que en