Ciencia espacial

Después de 25 años de desarrollo lanzan el telescopio más potente de la historia
El 25 de diciembre de 2021, a las 13:20 h (hora peninsular española), ha despegado con éxito desde el puerto

La NASA retransmite en español el amartizaje del robot Perseverance
“Únete a nosotros este jueves 18 de febrero para experimentar la culminación de un viaje épico: el aterrizaje de nuestro

La catedral de la astronomía mexicana
En el estado de Puebla, México, hay dos grandes catedrales y ambas tienen conexión directa con el cielo. Una es

Una Inteligencia Artificial ha descubiero dos nuevos planetas
El segundo mayor sistema planetario observado de la Vía Láctea, situado a unos 2.500 años luz del Sol, no tiene

Un cuerpo extraño visita nuestro sistema solar
Astrónomos de todo el mundo están apuntando sus telescopios hacia un pequeño asteroide, o quizá un cometa, que parece haberse

Detectan los bloques de la vida a 400 años luz
Comprender el origen de la vida es uno de los principales retos de la ciencia moderna. Se cree que una

Detectan atmósfera en un planeta similar a la Tierra
Astrónomos del Instituto Max Planck de Astronomía (Alemania) han detectado la atmósfera del exoplaneta GJ 1132b, que orbita alrededor de la

La NASA encuentra en México microbios con 60 mil años de vida
Científicos de la NASA han descubierto microorganismos vivos atrapados dentro de cristales durante 60.000 años en una mina en México. Estos

Demuestran que un 97% de nuestros cuerpos son polvo de estrellas
Si bien desde hace décadas la ciencia ya había insinuado la veracidad de esta idea, en 2010 un profesor de

Jóvenes mexicanos participarán en programa espacial internacional
Estudiantes mexicanos han sido seleccionados para participar en el programa Southern Hemisphere Space Studies organizado por la International Space University