exposiciones
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2017/08/picasso-rivera-360x240.jpg)
La muestra “Picasso y Rivera” extenderá su horario de visitas
Debido a la demanda del público, el Museo del Palacio de Bellas Artes extenderá su horario de visitas los miércoles,
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2017/08/fotos-8-360x240.jpg)
La exposición “El mundo del arte rupestre” reúne las huellas milenarias del ser humano
Entre los años 1913 y 1939 el etnólogo alemán Leo Frobenius (1873-1938) y su equipo de expedición, trasladaron al papel
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2017/08/fotos-1-360x240.jpg)
Inauguran “Mayas, el lenguaje de la belleza”, en el Museo Nacional de Antropología
Los simbolismos en torno al cuerpo, la naturaleza, los ciclos de la tierra y las deidades que gobiernan los diversos
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2017/07/Basilea-360x240.jpg)
Cristina Kahlo, la fotografía arquitectónica como un arte abstracto
Cristina Kahlo encontró en la fotografía arquitectónica el medio para desarrollar una producción artística de inusitada belleza. Por medio de
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2017/07/mexico-muestra-360x240.jpg)
La importancia del arte mexicano en Estados Unidos
La muestra “México 1900–1950: Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco y las vanguardias” se convirtió en un sólido puente cultural
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2017/07/xul-solar-pareja-360x240.jpg)
Celebran a Xul Solar, el artista utópico que inventó su propio lenguaje
Como artista Xul Solar (1887-1963) asimiló las vanguardias pictóricas para convertir el arte en su propia utopía. Nacido en Buenos Aires
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2017/07/leo_matiz2-360x240.jpg)
No te puedes perder el México visto por la lente de Leo Matiz, en San Ildefonso
El fotógrafo colombiano Leo Matiz vivió en México de 1941 a 1947, periodo que le sirvió para agudizar su visión
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2017/07/cartografias-liquidas-360x240.jpg)
“Cartografías líquidas”, una reflexión en torno al arte contemporáneo
Las reflexiones de 12 artistas sobre los postulados del filósofo Zygmunt Bauman y los escenarios de la contemporaneidad, son presentadas
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2017/07/retablo-360x240.jpg)
Obras del Renacimiento nunca antes vistas se exhiben en el Museo de San Carlos
La exposición “Del Pontormo a Murillo. Entre lo sagrado y lo profano”, que presenta el Museo Nacional de San Carlos,
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2017/07/bosco_sodi-360x240.jpg)
Bosco Sodi, confrontará la tradición pictórica de cinco siglos atrás
El artista mexicano Bosco Sodi ha inaugurado su más reciente exposición “Por los siglos de los siglos”, con la cual