evolución

La Inteligencia Artificial permite reconocer cómo se crea la “música de la vida”
Nuestros códigos genéticos controlan no solo qué proteínas producen nuestras células, sino también en qué cantidad. Este descubrimiento pionero, aplicable

Las ilusiones ópticas y nuestro vínculo con… ¿Las moscas?
Entender el proceso evolutivo nos permite ampliar nuestra perspectiva de la inmensa red que conecta lo vivo. En un momento

La genética de las buenas cervezas
Hace miles de años, cuando los humanos domesticaban animales y plantas salvajes, también empezaron a domesticar sin darse cuenta la

Las modificaciones genéticas en embriones humanos son heredables
Antes de 2012, modificar una parte del genoma era tremendamente complejo, caro y solo servía para unas pocas regiones. Ahora,

La importancia del sexo en la selección natural
Durante casi 100 años, los biólogos han discutido acerca de cómo la selección natural puede funcionar. Si la naturaleza selecciona

Las orangutanes pueden hablar sobre el pasado para cuidar a sus crías
Los orangutanes son los únicos grandes simios, además de los humanos, que “hablan” sobre el pasado, ha descubierto una investigación

Dickinsonia: El animal que pobló la Tierra hace 558 millones de años
Hace unos 560 millones de años surcaban los océanos de la Tierra extraños organismos ovalados y planos llamados Dickinsonia; vivieron en

Pulpos en éxtasis: Drogas y evolución del comportamiento humano
Al estudiar el genoma de una especie de pulpo conocido no precisamente por su simpatía hacia sus pares, y luego

Los colonizadores también arrasaron con los perros americanos
Hace más de 10.000 años, los humanos que llegaron a América lo hicieron acompañados de unos perros que no procedían

Descubren en Oaxaca los milenarios restos de un elefante
A Raúl Pérez Vega le gustan las piedras, las levanta continuamente de su camino, conoce de ellas. Aprendió a distinguir