ciencia y género
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2016/08/ISLER-360x240.jpg)
La astrofísica que venció al machismo racista
“Yo he vivido toda mi vida en el espacio del medio, en el espacio liminal entre los sueños y la
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2017/01/09-01-16-astronauta-360x240.jpg)
Jeanette Epps: La primera afrodescendiente que llega a la Estación Espacial Internacional
En Tercera Vía, hemos revisado algunas aportaciones que han hecho las mujeres a la historia de la ciencia. Relatos que
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2016/08/0761b6ecd57b349f105dfcfbdfa51aadresNetFinal_final1-360x240.jpg)
Annie Jump Cannon: La mujer que ordenó los cielos
Annie Jump Cannon nació el 11 de diciembre de 1863 en Dover, Delaware. Annie era la mayor de tres hermanos
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2016/08/Captura-de-pantalla-de-2016-08-18-145033-1-360x240.png)
Estas ingenieras palestinas están levantando a Gaza de las ruinas
“Levantarse desde las cenizas” un cliché que en ciertos lugares tiene mucho sentido. Y es que gracias a la grandiosa
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2017/01/EmmyNoether-360x240.jpg)
Emmy Noether: La matemática que derrotó al machismo
Amelie Emmy Noether nació el 23 de marzo de 1882 en la localidad de Erlangen, en el estado alemán de
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2016/10/LB-IMG-Hesse7-1000px-360x240.jpg)
Fanny Eilshemius: La mujer que cocinando transformó la Ciencia
Fanny Angelina Eilshemius y Walther Hesse se conocieron en Nueva York en 1872; el médico trabajaba en ese momento como
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2016/08/480-360x240.png)
Elizabeth Philpot y Mary Anning: Las cazadoras de fósiles
Elizabeth Philpot es una de esas mujeres dedicadas al mundo de la ciencia cuya vida y obra pasó desapercibida para
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2016/08/c5ac7e42a26cff9e0e4bc07a247204fcresNetFinal_final1-360x240.jpg)
Cecilia Payne: La astrónoma que alumbró al Sol
Cecilia Payne-Gaposchkin (1900-1979) nace el 10 de mayo de 1900 en Wendover, Inglaterra. Inicialmente estudió botánica, física y química en
![](https://terceravia.mx/wp-content/uploads/2016/08/05-360x240.png)
Ciencia y género: El duro camino de las mujeres investigadoras
Como suele suceder en la Historia de la Biología, el punto de referencia más antiguo es el famoso filósofo griego