astronomía

IPN desarrolla nanosatélite para estudiar los efectos del Cambio Climático
Los nanosatélites permiten, de alguna manera, la “democratización del espacio“. Y es que gracias a esta tecnología ya no se necesitan

¿Es nuestro Universo un holograma?
Un estudio británico, canadiense e italiano ha proporcionado lo que los investigadores creen que es la primera evidencia observacional de

Annie Jump Cannon: La mujer que ordenó los cielos
Annie Jump Cannon nació el 11 de diciembre de 1863 en Dover, Delaware. Annie era la mayor de tres hermanos

Encuentran moléculas esenciales para la vida a 24 mil años luz de la Tierra
Un grupo internacional de científicos ha detectado por primera vez en el polvo estelar la molécula prebiótica PO, que juega

La ciencia detrás de los cráteres de la luna
La luna esconde misterios extraordinarios, la formación de sus cráteres y su posterior evolución es ejemplo de la belleza que

Confirman la existencia de un planeta muy parecido a la Tierra
A tan solo 4,2 años luz de la Tierra, se encuentra la estrella Próxima Centauri, denominada así por ser la

China lanza el primer satélite de comunicación cuántica del mundo
China ha lanzado con éxito el primer satélite de comunicación cuántica (un tipo de comunicación basado en la paradoja EPR)

Cecilia Payne: La astrónoma que alumbró al Sol
Cecilia Payne-Gaposchkin (1900-1979) nace el 10 de mayo de 1900 en Wendover, Inglaterra. Inicialmente estudió botánica, física y química en