salud

Covid19: La fatiga es el síntoma persistente más común
Un grupo de investigación en España, ha comparado los síntomas al inicio y seis meses después de hospitalización en tres

Agronegocios: Un modelo que solo transforma la manera de enfermar y morir en el campo
El libro “Transformaciones en los modos de enfermar y morir en la región agroindustrial de Argentina”, el libro de Alejandro

Anfibios y malaria: Otro ejemplo del vínculo entre biodiversidad y salud
Mientras se busca culpables a la profunda crisis que vivimos y viviremos por los efectos del Covid-19, más evidencia se

Seguir estas recomendaciones de la OMS reduce un 16% el riesgo de muerte
En esta época donde nuestros hábitos también determinan en parte nuestra respuesta a enfermedades como el Covid-19 o la Influenza,

No contar en la estadística: La resistencia de los pueblos originarios frente al Covid-19
No se trata solo de números, las historias personales que giran en torno a la crisis actual van más allá

Ayudar tiene efectos analgésicos
Investigadores de China han descubierto que las personas que son altruistas sufren menos cuando tienen una experiencia dolorosa, según informan

Crisis climática ya perjudica de por vida la salud de la población infantil
Un niño nacido hoy vivirá en un mundo cuya temperatura será 4 °C más alta que la media preindustrial, es

Encuentran metales tóxicos en el 95% de los alimentos para bebés
Prácticamente todos los alimentos infantiles envasados por empresas norteamericanas contienen metales pesados como plomo, arsénico, cadmio y mercurio en niveles

Los seis ejercicios más eficientes para controlar el sobrepeso
En 2015, la revista Nature confirmó que la genética es el factor que más influye en el sobrepeso y la

El gobierno no actúa frente al dengue: Muertes aumentan 250% en 2019
El gobierno federal no ha comprado insecticidas para atacar el mosquito que causa el dengue y las muertes por esa