red latinoamericana por los saberes y las ciencias comunitarias

Juventud Guaraní Kaiowá: La pandemia y la defensa de la Madre Tierra en Brasil
Por Alterius RedLatinA Desde 2016, sectores de la juventud guaraní kaiowá en el estado Mato Grosso del Sur, en Brasil,

DiVulvaCión Científica: Del amor a la antropología a la antropología del amor
Esta entrada es parte de la iniciativa Podcastitlán de Alterius Red LatinA. Para muchas personas, el amor es esa sustancia

DiVulvaCión Científica: Caminando entre dinosaurios con Karla y Adriana
Esta entrada es parte de la iniciativa Podcastitlán de Alterius Red LatinA. Celebramos y compartimos nuestro primer programa para

La ciencia comunitaria como proceso abierto de la tecnociencia
Por Alterius Red En el marco del proceso de recomendación regional a nivel de Latinoamérica y el Caribe de la

Ciencia y tecnología artesanal: Un ejemplo de pesca responsable en Colombia.
Por Juan David Reina En el mundo cerca de 40 millones de personas se dedican diariamente a la actividad

Ciencia, tecnología y solidaridad: la emergencia de la cultura libre para el futuro
Escrito de manera colaborativa* y virtual por: Luis Fernando Medina C. (Facultad de Artes). Juan David Reina (Facultad de Ingeniería)1Miembro

La Inteligencia Artifical: ¿Muerte de la diferencia?
Por Ludwig Gerardo Rubio Jaime 1Texto originalmente publicado en el portal DATALUD La Inteligencia artificial se ha convertido en la nueva

¡Co-creemos procesos abiertos de ciencia y tecnología por el bien común!
Un Manifiesto de Juan David Reina-Rozo [[email protected]] La ciencia y tecnología tradicionales se caracterizan entre otras cosas, por ser actividades

IV. La Ciencia Comunitaria frente al Colapso Capitalista
Este texto corresponde a la serie titulada Ciencia y Tecnología de la Liberación y publicada en la sección Vía Futura

III. Las grietas de la Ciencia Hegemónica
La siguiente entrada es una transcripción de la conferencia “Las grietas de la Ciencia Hegemónica”, presentada por nuestra compañera y