derechos humanos

Continuidad e impunidad en la desaparición forzada en México
Por Frayba Comunicación La desaparición forzada de personas en México se profundizó desde el año de 2006, en un contexto

Amazon y la Inteligencia Artificial: El nuevo látigo de la clase trabajadora
Cuando escuchamos el concepto de Inteligencia Artificial, probablemente lo primero que pensamos es en robots, computadoras y quizá los más

Colonialismo, violencia de Estado y prisión política mapuche en Chile
No todos los presos en Chile valen lo mismo. Mientras a un tercio de la población penal del país (13.321

Repudio internacional ante violencia del Estado chileno contra comuneros mapuche
Diferentes organizaciones sociales chilenas exigieron al Gobierno del presidente Sebastián Piñera poner fin a la represión contra la Nación Mapuche,

Con pinta en el Zócalo piden la liberación de Susana Prieto Terrazas
Susana Prieto Terrazas fue detenida el pasado 8 de junio en Matamoros, Tamaulipas, acusada de “delitos cometidos contra servidores públicos,

En México no se garantizan los derechos humanos
México fue examinado por el Comité de Derechos Humanos de la ONU el 16 y 17 de octubre de 2019.

Granaderos golpean a Otomíes en la CDMX: Amenazan con sembrar drogas y armas
Una grabación en vivo, durante un violento desalojo a la Comunidad Otomí damnificada por el terremoto del año pasado, deja

Comunicado ante la agresión de la SSP a la Brigada Humanitaria Marabunta
El pasado primero de mayo, el equipo de la Brigada Humanitaria Marabunta fue agredido por elementos de la Secretaría de

Las Patronas reciben premio en Los Ángeles por su labor humanitaria
Al escuchar el silbato del tren que se acerca, Norma Romero y sus compañeras corren a las vías, cargadas de

El GIEI pide investigar a las autoridades mexicanas que obstruyen la justicia para los 43
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) lanzó hoy sus últimas 20 recomendaciones a México para que continúe con las investigaciones