Ciencia en México

Investigadores mexicanos descubren un gen que protege contra la diabetes
El trabajo de Mariana Haydee García Hernández y José Antonio Enciso Moreno, científicos de la Unidad de Investigación Biomédica de

El MIT otorga importante reconocimiento a ingeniera mexicana
La creación de un método de diagnóstico de posibles padecimientos genitales femeninos que no fuera invasivo dio pie a la

Jóvenes investigadores construirán el primer gran acelerador de partículas en México
A más de 80 años de que se construyó el primer acelerador de partículas para estudio de la física en

México destaca en la Olimpiada Internacional de Química 2016
El equipo mexicano que participó en la 48 Olimpiada Internacional de Química (IChO2016) en Tbilisi, Georgia, regresó la madrugada de

Investigadores de la UNAM llevan talleres de Ciencia a comunidades indígenas
Con presencia en cinco localidades y un alcance de aproximadamente 300 estudiantes de educación básica, el programa de divulgación Ciencia

Investigadora de la UNAM descubre porque algunas plantas soportan las sequías
Las plantas son esenciales para la vida en el planeta Tierra, son necesarias para la alimentación, fuente de medicamentos, mantienen

Noé Solano: El niño científico que protege a las tortugas en México
Noé Solano Gutiérrez tiene ocho años de edad y será el representante más joven de México en la Feria de

Mexicano desarrolla una batería ultra pequeña
En la Universidad Autónoma de Barcelona, el mexicano Óscar Gilberto Súchil Pérez desarrolla un sistema de almacenamiento de energía alternativo

Estudiante mexicana gana el primer lugar en el Technovation Challenge 2016
Una mexicana alcanzó el primer lugar de la competencia internacional Technovation Challenge, evento que busca promover el emprendimiento y la

Historia y rescate de la exploración espacial en México
Un fuerte siseo acompañado de una densa humareda, observados el 28 de diciembre de 1957 en el cielo de la