ciencia comunitaria

La ciencia como puente entre culturas de todo el mundo
The Science Bridge es una iniciativa global que promueve la colaboración científica entre culturas y naciones para facilitar la innovación,

Es urgente proteger al Ártico de la explotación humana
Un informe, liderado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Consejo de Defensa de los Recursos

Los pinceles de la Naturaleza
Un artículo explora el papel de las melaninas en la creación de patrones complejos en el plumaje de 9.000 especies

Estudiantes de Celaya crean interfaz para controlar aparatos con el cerebro
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya (Itcelaya) diseñaron una interfaz con la que, mediante el envío de señales cerebrales a

Nuestro mundo es un instrumento musical
Los antiguos creían que la Tierra estaba rodeada de esferas celestiales, que producían música divina cuando se movían. Vivíamos, por

El dinero heredado es el principal “talento” de los futuros innovadores
Lejos del estereotipo del genio inventor que vive en la ruina, encerrado en un garaje con su talento y el

El sexto sentido: ¿Cómo es que tu cerebro predice el futuro?
Imagina que estás de pie en la acera, listo para cruzar la calle. Un coche se acerca y necesitas decidir

Las clases dominantes fomentan la inseguridad y la desigualdad
Una investigación que ha encuestado a 45.000 personas de 27 países y 30 ciudades de los Estados Unidos de América

Evolución y cooperación: Una lección para transformar nuestras sociedades
El comportamiento colaborativo entre los miembros de una familia de insectos modifica la rapidez con la que evoluciona el tamaño

Tocar un instrumento musical transforma y protege tu cerebro
Un estudio reciente ha descubierto una pieza crucial para entender porqué tocar un instrumento musical puede ayudar a los adultos