Heriberto Paredes

Tras los sismos de septiembre, Amilcingo lucha por un regreso a clases sin corrupción y dictámenes falsos
Texto: Amiel Moreno, Andrea Quevedo y Heriberto Paredes Fotos: Heriberto Paredes Mientras que en los pasados sismos del 7 y

«Se trata de la lucha contra el despojo y no de un pleito entre particulares»: violencia en la tierra chichimeca de Guanajuato
Nuevamente la lucha por la defensa del territorio deja personas asesinadas y un rastro de impunidad que difícilmente será investigado.

Decenas de hectáreas de tierras comunales compradas por grandes empresarios mexicanos
Personalidades de la vida pública mexicana tienen algunas propiedades en la zona boscosa del municipio de Lerma, en el estado

«No podemos vender la tierra, ¿tu venderías a tu madre?» La tierra de Marichuy organizada frente al despojo y la explotación
Por Heriberto Paredes María de Jesús Patricio Martínez, fue recibida la noche del sábado por su comunidad, Tuxpan, estado de

Nos deben la justicia: la paz de nuestro corazón colectivo y el castigo a los culpables. Marichuy en San Pedro Tlanixco
No somos guerrilleros ni terroristas, no somos narcotraficantes ni ladrones. Pero nos deben mucho, nos deben todo. Nos deben alegrías,

«¡Reconstrucción!»: Damnificados Unidos de la Ciudad de México se moviliza a dos meses del sismo
«Nuestro movimientos es apartidista, no necesitamos que nos vengan a representar. Rechazamos a partidos y organizaciones que quieren usar nuestra

Estamos en las calles, pues seguiremos protestando en las calles
Mujeres, hombres, niñas, niños, adultos mayores, toda la gente que perdió sus hogares y en algunos casos a familiares han

Aprender a escuchar: lección del recorrido de Marichuy por territorio zapatista
María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, mujer indígena nahua, recorrió los cinco Caracoles zapatistas en una semana. A su paso,

Donde retiembla la tierra y no nos vamos
Nunca se puede estar preparado para la tragedia. Yo nunca había fotografiado las consecuencias de un terremoto –o de alguna

«Ahora ya no podemos sembrar en el asfalto»: la destrucción ocasionada por la carretera Toluca-Naucalpan
Dos ideas de progreso se enfrentan cuando un proyecto de infraestructura se plantea en algún país latinoamericano: por un lado